
La sección de preescolar y la básica primaria abordó como hilo conductor el derecho a la intimidad con el propósito que los/as estudiantes comprendan que tienen pleno derecho sobre su cuerpo y que nadie puede acceder a él sin su consentimiento. De igual manera, se orientó acerca de las personas o instituciones especializadas a las cuales deben acudir cuando este derecho es vulnerado. La sección de bachillerato reflexionó sobre los Derechos Humanos Sexuales y Reproductivos (DHSR) para comprender que deben recibir una educación oportuna y de calidad, que les permita vivir la sexualidad de forma plena y desarrollar competencias para el ejercicio de sus derechos sexuales y reproductivos y que a su vez sean capaces de emprender acciones en caso de que este derecho igualmente sea vulnerado.
Los y las estudiantes del grado 1º con la dirección de la profesora Mercedes Saavedra lograron a través de dibujos sensibilizarse sobre la importancia de respetar su cuerpo y el de los demás.

Los y las estudiantes del grado 2º1 con el acompañamiento de la profesora Patricia Delgado redactaron frases significativas:
- Soy un ser único e irrepetible.
- Respeto mi cuerpo y el de los demás.
- Mi cuerpo es un tesoro, lo cuido y lo protejo.
Al finalizar la jornada los y las estudiantes del grado 2º2 con el acompañamiento de la profesora Mary Martínez plasmaron en maravillosos mensajes sus deseos de buen trato y de respeto por su cuerpo. Es interesante la asociación del semáforo y la señal en rojo con detener el abuso a los/as niños/as.

Los y las estudiantes del grado 3º1 con el acompañamiento del profesor Álvaro Mutis utilizaron diversas fuentes de consulta y profundizaron en los DHSR, elaborando carteles que permitieron comprender la sexualidad como una dimensión del ser humano.

Por otro lado, los/as estudiantes de los grados 5º1 y y 5o.2 con la orientación de las profesoras Patricia Muñoz y Victoria Aguirre exploraron la composición literaria y a través de creativas coplas se apropiaron de la importancia que merece el respeto a su intimidad.
Llegaron a la siguiente conclusión: mi cuerpo, mis espacios, mis pertenencias y la forma de relacionarme con las y los demás son parte de mi identidad, mi intimidad y privacía. Tengo derecho al respeto de mis espacios privados y a la confidencialidad en todos los ámbitos de mi vida, incluyendo la sexual. Sin mi consentimiento, ninguna persona debe vulnerar mis derechos o difundir información sobre los aspectos sexuales de mi vida.


GRADO 8o.2

No hay comentarios:
Publicar un comentario